Conjunto de Puntos - Operatoria
Entonces, ¿que hemos omitido? La respuesta es sencilla, las inecuaciones tienen como respuesta conjuntos de puntos, y su operatoria no es la misma que con los puntos. Debemos considerar:
- la validez dentro de las raíces (el radicando no puede ser negativo) lo que nos dará un intervalo.
- la solución de una raíz son dos valores, por lo que en las inecuaciones nos dará un intervalo.
Por esta razón es que deberemos aprender a operar con intervalos, y por esta razón te invito a que comencemos definiéndonos y aprendiendo cuales son sus operaciones fundamentales. Luego volveremos sobre estas inecuaciones y veremos como obtener sus respuestas correctas.
Intervalos
A continuación te presento un video en donde clasifica los intervalos. Tendrás que tomar apunte de esa teoría en tu carpeta dejando registro de haber visto el video. También deberás dejar registro de los ejemplos dados en el video.
Vamos a abordar ahora la operatoria entre conjuntos de puntos, en este caso entre intervalos. Las operaciones básicas son:
- unión
- intersección
- diferencia
- complemento
A continuación toma nota de las cuatro operaciones que te presento en los cuatro vídeos siguientes. Deja registro de lo que se te va explicando. Sera una buena manera de practicar como tomar apuntes en clase que te sera muy útil en la universidad. Sino recuerda que también puedes detener el video si se te complica la anotación.
Unión de intervalos
Intersección de intervalos
Diferencia de Intervalos
Complemento de intervalos
Aquí cabe aclarar que depende la bibliografía que usen, complemento de A se puede escribir de tres maneras diferentes, que son las siguientes:
- A con un apostrofe atrás (A´)
- A con una virgulilla adelante (~A)
- A con una linea arriba
Luego de tomar apuntes, te propongo hacer los siguientes ejercicios pasando la escritura de la forma como conjunto de puntos a el formato de intervalo, luego graficando cada intervalo y haciendo las operaciones que se te pide en cada caso. aquí te dejo la practica en varios formatos.
- Ejercicios de Intervalo en pdf - Hoja 1
- Ejercicios de Intervalo en pdf - Hoja 2
- Ejercicios de Intervalo en pdf
- Ejercicios de Intervalo en doc
También te lo dejo como foto pegado a continuación por si ingresas desde tu teléfono celular así te es mas fácil verlo:
Una vez que hayas hecho los ejercicios deberás llenar el siguiente formulario con los resultados de los intervalos obtenidos:
Todos los vídeos fueron extractados de Youtube y pertenecen al Profesor Alex a quien agradezco la realización de los mismos. Te recomiendo la página en donde hay muchos mas temas si quieres profundizar. La misma es https://www.matematicasprofealex.com