Magnitudes escalares y vectoriales
En primer lugar quisiera que hiciéramos un repaso de lo que alcanzamos a ver sobre este tema. Les dejo un video para refrescar. Antes de verlo quisiera decirles que el video define un vector libre, que no esta aplicado a ningún punto, nosotros habíamos dicho que ademas un vector puede aplicarse a un punto, y eso era importante porque no era lo mismo aplicar un vector sobre un cuerpo en uno de sus extremos o en el centro. Dicha esa salvedad, los invito a ver el video.
Si quieres probar el concepto de fuerza usando vectores te dejo el applets que usa ese video para que experimentes que sucede con los vectores a medida que le agrego mas o menos fuerzas. El manejo es intuitivo y se que podrás experimentar sin mayores recomendaciones de mi parte.
También te presentamos esta applets para que puedas dibujar vectores y vayas entrenándote para el tema que sigue que es suma de vectores. Es muy intuitivo y podrás dibujar algunos vectores sin demasiados problemas.
También aprendimos a dibujar un vector dado por sus componentes rectangulares, es decir a través de un par ordenado (x,y). Graficamos varios ejemplos. Es importante poder mirar los valores de dicho par ordenado, para así elegir la escala mas adecuada para su graficación.
Les dejo la tarea en los próximos archivos en diversos formatos.
También les dejo la foto a continuación:
El primer vídeo fue extractado de Youtube y pertenecen al Profesor Alex a quien agradezco la realización de los mismos. Te recomiendo la página en donde hay muchos mas temas si quieres profundizar. La misma es https://www.matematicasprofealex.com